top of page

¡Ya llegó!


Detectando estrategias que ponen en riesgo la lactancia humana


Las empresas que comercializan sucedáneos de la leche humana (fórmulas infantiles y otros productos que reemplazan parcial o totalmente la lactancia), mamaderas, tetinas y alimentos complementarios infantiles despliegan persistentemente estrategias de marketing que desalientan la lactancia. A través de redes sociales, influencers, anuncios en medios tradicionales y digitales, promociones en farmacias y supermercados, y hasta la entrega de muestras gratis en centros de salud, refuerzan el miedo y la inseguridad en quienes crían. Con mensajes cuidadosamente diseñados, logran instalar la idea de que sus productos son mejores que la leche humana, cuando en realidad pueden afectar la lactancia y la salud de las infancias y de las personas que amamantan, con consecuencias tanto a corto como a largo plazo.


Equipo técnico "Protección y Promoción de la Lactancia Humana"
Equipo técnico "Protección y Promoción de la Lactancia Humana"

Para hacer frente a estas estrategias, desde Fundación Sanar lanzamos ObservaMaS (Observatorio del Marketing de Sucedáneos), una plataforma innovadora que combina la inteligencia artificial y participación ciudadana para detectar y monitorear incumplimientos al Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y la legislación argentina. A través de una tecnología inédita en el país, ObservaMaS permite identificar publicidades en el entorno digital, generando un registro accesible al público, luego de la supervisión del equipo profesional de SANAR. La visibilización de estas estrategias brinda evidencia concreta para exigir regulaciones integrales y una fiscalización más efectiva de la industria.


Además de la detección automatizada, la plataforma permite la participación de la comunidad: cualquier persona puede reportar infracciones en espacios físicos y digitales, cargando evidencias en un formulario, de manera que se fortalezca el monitoreo ciudadano. 


Para ampliar aún más el acceso a información y herramientas de abogacía. ObservaMaS cuenta con un Centro de Recursos, donde se reúnen análisis legales, estudios, documentos y materiales sobre el impacto del marketing de sucedáneos y medidas regulatorias para la  protección de la lactancia.


En un contexto donde la publicidad actúa de manera persuasiva, engañosa y, a menudo, solapada, contar con una herramienta que haga visible estas estrategias es un avance fundamental.


Te invitamos a sumarte y reportar cualquier infracción en https://observamas.org.ar/ para defender el derecho a la lactancia.







Comments


Suscribite a nuestro sitio

Gracias por sumarte a nuestra lista de correo!

  • X
  • Gris Icono de Instagram
  • LinkedIn
  • Gris Icono de YouTube
  • Gris Facebook Icono
Sanar LOGO-19.png
bottom of page